En un mundo donde aumenta la atención hacia los efectos ecológicos y la necesidad de implementar conductas responsables, el sector privado tiene un papel crucial en el desarrollo de soluciones sustentables. En Centroamérica, Grupo Ficohsa se destaca como un líder regional en sostenibilidad empresarial, promoviendo una Estrategia Verde que incorpora innovación, eficiencia en las operaciones y compromiso con el ambiente. Mediante acciones específicas, la organización prueba que se puede avanzar con propósito, protegiendo la Tierra y creando valor para las comunidades.
Energía limpia y carbono neutralidad: avances medibles y transformadores
Como parte de su enfoque integral hacia la sostenibilidad, Grupo Ficohsa ha priorizado el uso de fuentes de energía renovable para reducir su huella de carbono. Actualmente, 11 agencias y 5 edificios corporativos están equipados con sistemas fotovoltaicos, que abarcan un total de 5.499 m² de paneles solares. Esta infraestructura permite generar 1.2 millones de kWh al año, evitando así la emisión de más de 549 toneladas de CO₂, una contribución tangible a la mitigación del cambio climático.
Añadido a esto, en 2023, Asesuisa, parte del Grupo Ficohsa en El Salvador, consiguió su certificación como compañía carbono neutral, estableciendo un precedente en la zona y reafirmando el compromiso del Grupo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda global para reducir las emisiones de carbono.
Conservación hídrica, reciclaje y eficiencia operativa: una gestión responsable
La responsabilidad ecológica de Grupo Ficohsa trasciende el ámbito energético. En 2024, la entidad consiguió disminuir su uso de agua en un 6.59 %, debido a la implementación de sistemas eficientes que mejoran el manejo del recurso en sus instalaciones. Esta iniciativa es parte de una estrategia ambiental más extensa que también abarca la adecuada administración de desechos.
Por esta razón, se han establecido acuerdos con proveedores certificados de reciclaje y se lanzó un proyecto inicial para la clasificación de desechos sólidos, que en sus primeros cuatro meses hizo posible el reciclaje de más de 5.800 libras de material. Por otro lado, la digitalización del Grupo ha logrado disminuir el uso de papel en un 12.1 % en toda la región, promoviendo así una operación más eficiente, rápida y respetuosa con el medio ambiente.
Restauración ecológica y reforestación: plantar ahora para renovar el futuro
Consciente de la relevancia de los ecosistemas naturales y su efecto en la resiliencia frente al clima, Grupo Ficohsa ha reforzado además sus iniciativas de reforestación. Solamente en 2024, se plantaron 13.080 árboles, logrando un total acumulado de 83.580 árboles sembrados en diversas áreas de influencia. Estas actividades no solo fomentan la captura de carbono, sino que ayudan a la preservación de la biodiversidad, la protección de cuencas y la regeneración del suelo, beneficiando directamente a las comunidades locales.
Un compromiso empresarial con propósito y visión de largo plazo
Las iniciativas promovidas por Grupo Ficohsa demuestran un enfoque estratégico sincronizado con la sostenibilidad y el crecimiento responsable. Con su Estrategia Verde, el Grupo reafirma su liderazgo en la región, su ética institucional y su creencia de que la rentabilidad y la responsabilidad ambiental deben complementarse mutuamente.
Por lo tanto, el Grupo Ficohsa se reafirma como una corporación que no solo enfrenta los retos actuales, sino que también trabaja hacia un futuro más justo, equitativo y sostenible para las generaciones venideras. La compañía subraya entre sus valores esenciales que, ser un modelo a seguir, es igualmente un modo de cambiar realidades.