Ciencia y tecnología

El ADN del desafortunado Ejército de Napoleón de 1812 revela lo que probablemente llevó a la muerte de los soldados

La Verdad en el ADN: El Ejército de Napoleón y su Fin en 1812

Más de dos siglos después de una de las campañas militares más desastrosas de la historia, la ciencia moderna ha logrado descifrar un misterio que intrigó a historiadores durante generaciones: las verdaderas causas detrás de la muerte de miles de soldados del ejército de Napoleón durante la invasión a Rusia en 1812.En el invierno de 1812, el ejército de Napoleón Bonaparte emprendió una retirada épica y trágica desde Moscú hacia el oeste, tras el fracaso de su invasión a Rusia. Lo que comenzó como una de las fuerzas militares más poderosas de Europa, con más de medio millón de hombres,…
Leer más
Elon Musk lanza Grokipedia, su propia versión de Wikipedia

¿Qué es Grokipedia? La Enciclopedia de Elon Musk

Elon Musk ha dejado boquiabierto al sector tecnológico al presentar una innovadora plataforma que aspira a transformar la manera en que se difunde y verifica el conocimiento en la red. Su iniciativa, Grokipedia, pretende ser una opción diferente a Wikipedia, destacando por su énfasis en la claridad, la exactitud y la gestión de los contenidos.Elon Musk lanza Grokipedia, su propia versión de WikipediaElon Musk, célebre por ser el creador de Tesla y SpaceX, además de dueño de la plataforma social X, ha acaparado nuevamente el interés global al revelar el lanzamiento de Grokipedia. Esta flamante plataforma busca transformar el concepto…
Leer más
De Australia a México: así se vio la superluna más grande de 2025

Superluna Más Grande 2025: Un Recorrido Visual Australia-México

Diversas regiones del planeta fueron testigos de un majestuoso evento celestial: la superluna de mayor tamaño de 2025. Desde Australia hasta México, millones de individuos alzaron la vista al firmamento para admirar este suceso astronómico que cautivó a aficionados, fotógrafos y entusiastas del universo.De Australia a México: así se vio la superluna más grande de 2025La velada del suceso celestial nos brindó uno de los instantes más anticipados del calendario. El satélite lunar, en su aproximación máxima a nuestro planeta, resplandeció con una brillantez extraordinaria, mostrándose un 14% de mayor tamaño y un 30% más radiante de lo acostumbrado. Este…
Leer más
See the largest number of individual stars in the Dragon Arc ...

Descubre cuántos soles hay más allá

El universo es un vasto escenario cósmico que abarca una infinidad de estrellas, galaxias y otros objetos celestes. Una de las preguntas más fascinantes que intriga a los astrónomos y a cualquiera interesado en el cosmos es: ¿cuántos soles hay en el universo?Concepto y atributos del "Sol"Antes de adentrarnos en esta cuestión, es fundamental comprender a qué nos referimos al hablar de un "sol". Desde una perspectiva astronómica, un "sol" constituye una estrella análoga a la que preside nuestro sistema solar, designada científicamente como "estrella de tipo G". Estas estrellas, de tamaño intermedio y abundantes en el universo, se caracterizan…
Leer más
Por qué los astronautas vuelven del espacio más altos - Infobae

¿Qué es la gravedad en el espacio?

La fuerza de gravedad constituye un pilar esencial en el cosmos, encargada de cohesionar las formaciones cósmicas, abarcando desde planetas y estrellas hasta galaxias completas. En el entorno espacial, esta fuerza se presenta de un modo distinto a como la percibimos en nuestro planeta. Para comprender el funcionamiento de la gravedad fuera de la Tierra, resulta crucial examinar múltiples facetas, desde sus fundamentos primarios hasta su impacto en el desplazamiento de los cuerpos celestes.El principio fundamental de la gravedadLa fuerza de gravedad fue formalmente explicada por primera vez por Isaac Newton durante el siglo XVII a través de su ley…
Leer más
Alpha Centauri - Wikipedia

Averigua la estrella más cercana a la Tierra

Cuando elevamos la vista hacia el firmamento en la noche, resulta inevitable cuestionarse sobre los astros que resplandecen a lo lejos. La interrogante acerca de la estrella más próxima a nuestro planeta es más recurrente de lo que se podría suponer, y la contestación es, sin duda, sumamente interesante. Demos inicio a la exploración de los conceptos fundamentales que nos conducirán a hallar no solo la identidad de dicha estrella, sino también a dilucidar su relevancia y las repercusiones de su cercanía.El Sol: La Estrella Más CercanaEl astro más próximo a la Tierra es, indudablemente, el Sol. Quizás resulte evidente…
Leer más
Premio Nobel de Física para John Clarke, Michel Devoret y John Martinis por revelar la física cuántica en acción

Descubre por qué John Clarke, Michel Devoret y John Martinis ganaron el Nobel de Física por física cuántica

John Clarke, Michel Devoret y John Martinis son galardonados con el Premio Nobel de Física gracias a su innovador enfoque en la física cuánticaJohn Clarke, Michel Devoret y John Martinis han recibido el Premio Nobel de Física 2023 por su destacada aportación en el ámbito de la física cuántica. Los tres investigadores han conseguido importantes progresos en el estudio y control de los sistemas cuánticos, generando nuevas oportunidades en la computación cuántica y otras tecnologías. Su trabajo ha sido fundamental para convertir la física cuántica de una teoría teórica en una disciplina con aplicaciones prácticas, llevando a la ciencia hacia…
Leer más
¿Qué es la heliosfera? Una nueva misión podría desentrañar los misterios de este complejo entorno cósmico

¿Qué es la heliosfera? Una nueva misión podría revelar los secretos de este entorno cósmico complejo

La heliosfera es una gigantesca burbuja que envuelve al sistema solar, actuando como un escudo natural contra la radiación cósmica, y que todavía guarda muchos misterios para la ciencia.La mayoría de las personas nunca ha oído hablar de la heliosfera, a pesar de que se trata de una de las estructuras más vastas e influyentes de nuestro entorno cósmico. Se extiende mucho más allá de la órbita de Plutón, envolviendo a los planetas y actuando como una barrera frente a partículas de alta energía provenientes del espacio interestelar. Entender su dinámica es fundamental para comprender no solo la protección que…
Leer más
YouTube restablecerá cuentas que fueron bloqueadas por publicar afirmaciones falsas sobre covid-19 y las elecciones de 2020

YouTube restablecerá cuentas que fueron bloqueadas por publicar afirmaciones falsas sobre covid-19 y las elecciones de 2020

En una medida que ha generado debate, YouTube ha anunciado que restablecerá cuentas previamente bloqueadas por difundir teorías falsas relacionadas con la pandemia de covid-19 y las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos.La información falsa ha sido un tema importante en los últimos años, sobre todo en relación con acontecimientos significativos como la pandemia de covid-19 y las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. Dentro de este contexto, plataformas como YouTube han tenido que implementar medidas rigurosas para detener la difusión de contenido incorrecto y potencialmente dañino. No obstante, en una declaración reciente, la plataforma de videos informó…
Leer más
¿Tiene la IA un sueño? Un partido político en Japón quiere que un pingüino chatbot sea su líder

¿Puede la IA soñar? Partido japonés propone a un pingüino chatbot como líder

La relación entre inteligencia artificial y política ha dado un giro inesperado en Japón, donde se plantea que un chatbot con forma de pingüino asuma el papel de líder partidario. Este hecho abre un debate mundial sobre el rol de la tecnología en la toma de decisiones colectivas.En la historia política contemporánea, los cambios suelen estar asociados a transformaciones sociales, económicas o ideológicas, pero en Japón ha surgido un fenómeno que pone en discusión el futuro de la representación ciudadana: la posibilidad de que un partido político sea encabezado por una inteligencia artificial con apariencia de pingüino virtual. La propuesta…
Leer más