Ciencia y tecnología

Cómo la IA optimiza la fabricación y reduce cuellos de botella

Cómo la IA moderniza la fabricación y afronta cuellos de botella

La inteligencia artificial está revolucionando la industria manufacturera, ayudando a las empresas a mejorar la eficiencia, reducir tiempos de inactividad y minimizar los cuellos de botella en sus procesos productivos.La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en la industria manufacturera ha revolucionado por completo la forma en que las organizaciones manejan sus actividades. Esta herramienta tecnológica se ha confirmado como un impulsor crucial para aumentar la eficiencia, optimizar los tiempos de fabricación y, principalmente, eliminar aquellos cuellos de botella que tradicionalmente han ralentizado el flujo laboral. Los desarrollos en IA les permiten a las plantas prever inconvenientes antes de su…
Leer más
Con la incursión de sus drones en Polonia

¿Está Rusia desafiando a la OTAN y Occidente con drones en Polonia?

Los últimos acontecimientos en Polonia han despertado preocupaciones en Europa, mostrando cómo Moscú utiliza renovadas tácticas bélicas para evaluar la respuesta de la comunidad mundial. Esta situación no solo aumenta la tensión en la zona, sino que también genera interrogantes importantes sobre la capacidad de respuesta de la OTAN y la cohesión de Occidente ante provocaciones planificadas.Rusia y la utilización táctica de dronesLa incursión de drones en Polonia representa un giro en la manera en que Rusia maneja el conflicto en curso. A diferencia de las ofensivas convencionales, los drones se han convertido en herramientas de reconocimiento, presión y desgaste…
Leer más
La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

La edición automática con IA de YouTube: tus videos cambiados sin que lo sepas ni autorices

El empleo de la inteligencia artificial en plataformas digitales plantea nuevas interrogantes sobre los derechos de los usuarios y el control de los contenidos en línea. En el caso de YouTube, se ha generado debate en torno a la utilización de herramientas automatizadas que pueden alterar los videos de los creadores sin notificación directa ni autorización previa, un hecho que abre la discusión sobre los límites entre innovación tecnológica y respeto a la propiedad intelectual.La aplicación de inteligencia artificial en la edición de videosLa inteligencia artificial se ha convertido en un elemento clave dentro de la industria digital, y YouTube…
Leer más
Descubre “IA Pro Master” de la Escuela Superior de Inteligencia Artificial (ESIA): la revolución en formación en IA

Descubre “IA Pro Master” de la Escuela Superior de Inteligencia Artificial (ESIA): la revolución en formación en IA

La Escuela Superior de Inteligencia Artificial (ESIA), integrada por un grupo internacional de expertos y profesionales en innovación digital y formación ejecutiva, anuncia el lanzamiento de su programa insignia: IA Pro Master, un intensivo de 90 días que combina innovación tecnológica, empleabilidad inmediata y acreditación académica internacional.El equipo académico es conducido por Daniel García-Cordero, quien es vicepresidente de la International Association for Artificial Intelligence (IAAI), acompañado de prestigiosos profesionales como Néstor Romero, asesor y profesor en marketing digital, y David Abreu, especialista en transformación digital y estrategias empresariales. En conjunto, ofrecen una perspectiva completa que integra estrategia, innovación y aplicación…
Leer más
https://bucketvirtualpro.s3.amazonaws.com/perfilesImg/309/1190-joseph-lister-20250501-portada.jpg

Joseph Lister: la historia detrás de la higiene en la cirugía actual

 Joseph Lister, destacado médico y cirujano del siglo XIX, cambió para siempre el ámbito de la medicina al implementar la idea de antisepsia en procedimientos quirúrgicos. Su revolucionaria técnica no solo disminuyó significativamente las muertes tras las operaciones, sino que también estableció los cimientos para la creación de productos médicos que hoy son conocidos en todo el planeta, como Listerine y las vendas estériles de Johnson & Johnson.El trasfondo de una revolución pasada por altoEn la década de 1840, la higiene hospitalaria era prácticamente inexistente. Los médicos circulaban entre pacientes vivos y cadáveres sin lavarse las manos, reutilizaban vendajes sucios…
Leer más
https://es.gizmodo.com/app/uploads/2025/05/Diseno-sin-titulo-53-9.jpg

Chatbots e impacto psicológico: la alarma de la «psicosis por IA»

Un incremento reciente en la cantidad de casos que ciertos expertos califican como "psicosis por inteligencia artificial" ha captado la atención de autoridades y profesionales en tecnología. Mustafa Suleyman, a cargo de inteligencia artificial en Microsoft, advirtió sobre los posibles efectos que la percepción de consciencia en las herramientas de IA podría tener en la salud mental de las personas. Aunque estas tecnologías no tienen consciencia en el sentido humano, la forma en que los usuarios las interpretan podría provocar consecuencias reales y relevantes.El término "psicosis por IA", aún no reconocido clínicamente, describe situaciones en las que los usuarios confían…
Leer más
https://elregionalista.cl/wp-content/uploads/2022/06/La-Miel-1.jpg

Cómo el “superalimento” de Oxford podría rescatar a las abejas melíferas

Científicos de la Universidad de Oxford han desarrollado un “superalimento” diseñado para las abejas melíferas, con el objetivo de proteger a estos insectos frente a la pérdida de hábitat, el cambio climático y la escasez de nutrientes. Durante las pruebas, las colonias alimentadas con este suplemento lograron hasta 15 veces más crías que alcanzaron la adultez en comparación con las colonias que no lo recibieron, un hallazgo que representa un avance significativo para la conservación de las abejas y la seguridad alimentaria mundial.Las abejas melíferas desempeñan un papel esencial en la polinización de los cultivos, contribuyendo a la producción de…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/Mercator_World_Map.jpg

Cómo la proyección de Mercator distorsiona el tamaño de África

La Unión Africana se unió hace poco a la iniciativa Correct The Map ("Corrijan el Mapa"), que persigue que los gobiernos, instituciones académicas, corporaciones y organizaciones dejen de usar la proyección de Mercator en la creación de mapamundis. Esta campaña busca presentar a África con su verdadera dimensión, evitando la alteración que ha afectado la percepción mundial del continente durante siglos.La proyección de Mercator, creada en el siglo XVI por el cartógrafo Gerardus Mercator, se convirtió en una herramienta crucial para la navegación, ya que permitía a los marineros determinar rutas precisas mediante la brújula. Sin embargo, este método de…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Perito_Moreno_Glacier_Patagonia_Argentina_Luca_Galuzzi_2005.JPG

Futuro incierto de los glaciares: el caso del retroceso acelerado del Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno, considerado durante décadas una rareza por su estabilidad en la Patagonia argentina, enfrenta ahora un retroceso repentino y posiblemente irreversible. Este fenómeno no solo amenaza uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de Argentina, sino que también sirve como un aviso sobre la vulnerabilidad de los glaciares a nivel global frente al cambio climático. Investigadores de Alemania y Argentina han detectado que la superficie del glaciar se ha reducido de manera significativa en los últimos años, mientras que la velocidad del flujo de hielo se ha incrementado, lo que sugiere un colapso acelerado que transformará la…
Leer más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/L4XWoGED4zzvJnkfQ4KRn8.jpg

Inteligencia artificial revoluciona los smartwatch: el caso del Samsung Galaxy Watch7 y Watch8

Los smartwatch se han convertido en herramientas esenciales para quienes buscan optimizar su salud, rendimiento físico y bienestar diario. La incorporación de inteligencia artificial (IA) en estos dispositivos permite una supervisión más precisa del cuerpo y la actividad, ofreciendo recomendaciones personalizadas y análisis en tiempo real que facilitan la toma de decisiones saludables. En este contexto, los modelos Samsung Galaxy Watch7 y Watch8 destacan por combinar diseño, tecnología avanzada y funciones inteligentes adaptadas a diversos perfiles de usuario.Uso de inteligencia artificial en el monitoreo físico y de la saludEl Samsung Galaxy Watch7 integra un sensor BioActive mejorado que registra datos…
Leer más